Strudel de calabacín

Hildegard's Way

Ingredientes

  • 250 g de harina de espelta ligera Oberkulmer
  • 1 huevo
  • 2 cucharadas de aceite de girasol
  • 60/80 ml de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 750 g de calabacines
  • 1 cebolla
  • 4 cucharadas de mantequilla
  • 3 huevos
  • 50 g de queso parmesano
  • 50 g de cubos de queso
  • 1 cucharadita de bertram
  • 1 cucharadita de tomillo rastrero
  • 1 cucharada de hojas frescas de hinojo (picadas) o cebollino
  • 1 huevo para pintar con huevo

Instrucciones

Coloca todos los ingredientes de la masa (los primeros cinco) en un bol y mézclalos con la mano o una cuchara para amasar. La masa debe quedar elástica. Cubre el bol con film transparente y déjalo reposar 30 minutos.
Mientras tanto, ralla los calabacines. Pica la cebolla y sofríela con la mantequilla en una sartén grande. La sartén debe ser grande (de diámetro amplio) para que el jugo del calabacín se evapore rápidamente. Agrega el calabacín a la cebolla. Cocina hasta que el jugo se evapore. Si usas una sartén alta, el jugo no se evaporará tan rápido como queremos y el calabacín se pondrá blando. Apaga el fuego y deja enfriar. En un recipiente aparte, mezcla los huevos, las hierbas, las especias, el parmesano y el queso. Agrega la mezcla de huevos al calabacín y la cebolla.
Divide la masa en tres partes iguales. Extiende cada una hasta formar un rectángulo (más o menos), recordando espolvorear con harina la superficie. Aplica 1/3 de la mezcla de calabacín en el centro de la masa y envuélvela dentro, haciendo coincidir los lados más largos y envolviendo los extremos más cortos. Transfiere el strudel a la bandeja para hornear forrada con papel vegetal, asegurándote de que el borde quede en la base del strudel, tocando el papel vegetal. Repite con la segunda y la tercera porción de masa. Pinta cada strudel con huevo. Hornea a 190 °C durante unos 40 minutos.
En lugar de calabacín también se pueden utilizar remolacha, zanahoria, calabaza o apio.

  • Tiempo de preparación: 1 hora
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
Regresar al blog